Taller de poesía

Dentro del programa de actividades del club de lectura y escritura creativa trabajamos en varias ocasiones con la poesía. Primero desde su lectura y luego desde su creación.

Una de las actividades que realizamos es la creación de poemas a partir de las palabras de otras poesías. El objetivo del ejercicio es que los alumnos/as jueguen con el uso de las palabras, no desde su pura significación, sino desde su sonido, que den lugar a las palabras a decirse.

A partir de un puñado de palabras, recogidas de los poemas leídos previamente en el taller, cada alumno debía escuchar, buscar en ellas y juntarlas, enlazarlas desde su puro decir, desde su sonido o desde su significación. Lo fundamental fue intentar dejarlas ser  y  que el oído del alumno/a fue solo el medio por el cual dialogarán entre sí.

Los siguientes poemas, son algunas de las creaciones que surgieron en el último encuentro que tuvimos, partimos de la lectura de poemas de Oliverio Girondo y Alberto Muñoz, y luego los desmigamos hasta quedarnos con todas sus palabras revueltas, y dentro de esa convivencia los chicos y chicas relataron sus propios poemas.

(Alumnos de 4º de primaria del colegio publico Patriarca Eijo Garay)

1

díganle: renegado!

desde mi cueva hay recuerdos desde mi mismo orgullo.

haber quedado asombra, aguardamos en huecos.

Manos elegantes en dedicado parque

vértigo aspiro, no hay relación

antigua espera.

2

Yo no lo dije, pero hice un poema:

Hay que sentir toda la amistad,

la ruta de los murciélagos

estoy obligada,

es un hada,

total, son miles los barquitos,

el mismo,

que en el interior mis ventanas sean paredes,

eso quería transmutarme

Nada puedo,

los frutos parten,

lo del signo,

origen del asma,

en ello

su laúd,

podeis terminar, sino

tanto que halla,

la balsa sola, inhabitada, lurista inerte.

3

Los esqueletos sombríos se atropellan, que mal da eso. Tengo que conocerla, parecen sus ropas que me ignoran.

Algo que explicarte tengo, que respira es para vivir.

4

Es mi hada que hulla la luvisita transmutarme de eermine sentir luar

la ventana mi misma nada sola inerte.

Sean la laúd, son murciélagos y en lo mito

signo interior

sino desalmes los limbos, su balsa

díganle: estoy obligada.

5

He mantenido con Lulu, entre los esqueletos, una maravillosa existencia inútil.

Anuncio publicitario